Posteado por: "descarga"

0 1 12 18 megas 18mb 18megas 2 2.0 2011 2012 2013 2014 2015 2directa 3 4 4shared 4shared descarga Descargar directa dubstep Electro electronica Expaciones Expancion flstudio descarga 4shared descarga Descargar directa dubstep Electro electronica Expaciones Expancion flstudio hitha kick musica musical samples sintetizador snare 4shared. 5 6 7 8 9 Adictive alfa all alpha alta amplificador analog analogo and archivos assault audio ayuda bajar bajo bandas Banks bateria virtual batira Beatlab bood cable choirs codec codec x264 VfW colaboracion colección combo compresor comprimido corta cover creativos cubase d daw ddetallado de Decapitador demo descarga descarga Descargar descarga.directa Descargar descargar gratis descargas direct directa donwloading drumer dubstep EDM Electro Electro electronica electronica es EWQL Expaciones Expancion Expancion flstudio explicacion Ez ezdrumer facebook festival fjoymidi fl fl studio flextron flstudio for Free full full vercion funkmaster fx ganacia get glitch google gratis gratis y Grind guitar guitarra hacha harmonica hitha home House impulsos in instrumentos virtuales jmidi keys kick kontack5 la latin libreria librerias Lingplug lingplug alpha3 linplug Machine maker mark Matnitron maximus melodica Melodyne metal midiyorke modeler mp3 mp4 musica musical Nexus Noizefield noticias nueva ocarina Oneshoot or Orchestra orquestal overlays overloud pack pack massive papaya para pega percucion Plugins present presets produccion musica produciendo producir professional que rap rebert recording refx regeton review revolucion samples saturation saxofon setudio sileht simulador sintetizador slayer slider slider1 snare sonidos sony soudtoys spill standalone Studio studio. study superpack sylenth sylenth1 Symphobia1 Symphonic the this Tips torrent tow trucos tutoriales tutorialesfl ukele ultima variado vercion VfW video videos Videos musicales virtual viva vjoysdk vjoysetup vmidijoy voces voice VST/AU vsti vts vtsi vvegas waves wow x264 YOUWASHOCK Zzip
Mostrando entradas con la etiqueta descarga. Mostrar todas las entradas

17:50:00 , , ,

Esta librería de sonidos de batería y percusión, sintéticos, emulados y electrónicos, requiere que dispongas de una versión completa de Native Instruments Kontakt 5.6.5 -es decir, no funciona en Kontakt Player. Pero al mismo tiempo, todos los sonidos se incluyen en el formato universal WAV, así que si puedes pasar de los mapeados y asignaciones, al menos podrás abrir el banco de sonidos desde cualquier DAW, secuenciador y otros instrumentos.

El bueno y generoso de Grazioli -a quien por cierto damos muchas ‘Gracias’
 Al menos ése era su propósito, porque muchas cajas de ritmos antiguas sólo ofrecían sonidos para contarlos con los dedos de una mano, que no dos. También ha dividido cada kit en cinco grupos, que aglutinan los instrumentos bombo, caja, platos, plato de corte y timbales. Y por si ese trabajo se quedase corto, ha provisto a cada grupo de controles para afinación, panorama y nivel de volumen -cada kit dispone incluso de gráficos identificativos.
“Me llevó horas y horas disponer todos estos kits -mi colección es gratuita, pero tened en cuenta la posibilidad de realizar una pequeña donación”, nos sugiere Antonio Grazioli, al tiempo que indica que podría ser de unos cinco dólares. Sólo a ti te corresponde sopesar si los merece, en vista de todo el trabajo que ha realizado para permitirnos descargar 200MB de sonidos que podremos emplear libremente en nuestros proyectos musicales.
La modalidad para la descarga es bastante usual: sólo tienes que poner el banco de sonidos en el carrito (botón azul, ‘Add to Cart’) y acabar el proceso de compra a coste cero (‘Checkout’) para recibir el enlace en el buzón de e-mail que especifiques. Regístrate en el sitio web de Autodafe antes de realizar el proceso o al tiempo de hacer el checkout, porque de ese modo podrás recuperar la descarga siempre que la necesites, a través del acceso ‘Your Account/Downloads’ del menú superior.
Y un consejo práctico: no te equivoques con los banners inferiores en la página de Autodafe. Suelen mostrar la palabra ‘Descarga’, pero no tienen nada que ver con la obtención de estos sonidos para Kontakt -el proceso para descargar sonidos se realiza como te hemos contado en el párrafo anterior.






Centrado en los módulos esenciales de un sintetizador sustractivo Alpha 3 ofrece verdaderas manos en funcionamiento. Todo está donde era de esperar, nada es más compleja de lo que debe ser. Nada es menos poderoso de lo que debe ser. Alpha 3 es la suma de toda nuestra experiencia en la fabricación de sintetizador.

Justo cuando usted está cansado de las más complejo sintetizadores de hoy, y cuando se quiere volver a las raíces, al principio de todo el sonido sintético, los momentos en que un sintetizador puede ser completamente programado, entonces el Alpha 3 es el sintetizador adecuado para usted. Obtener el sintetizador que se puede controlar.
SIGENOS
 fACE



AXP's picture

Flextron DC14


Flextron es un amplificador de guitarra virtual analógico hecho para KVR DC14. Se basa en un concepto del pedal híbrido distorsión de guitarra que he construido para mí hace un tiempo. El pedal del prototipo a su vez se basa en dos tecnologías de emulación de tubo comerciales - FlexWave por cajón y Cooltron por VOX.

Esta combinación fue descubierto por accidente cuando estaba reparando VOX Bulldog pedal de distorsión de mi compañero de banda. No me gustaba el Bulldog mucho, sin embargo, me interesé por su diseño de tubo de baja tensión, así que reuní una copia en un banco de pruebas. Por sí ha proporcionado muy poca saturación, tal como se esperaba, pero cuando se combina con el preamplificador FlexWave cajón (mi distorsión de estado sólido favorito) que ha completado su ya gran tono, dándole más plenitud y presencia. He utilizado esta disposición para ensayos y algunos conciertos y obtuve complementado por el tono.

Flextron va un paso más modelos con precisión una serie de Crate amplificadores de estado sólido alimentados por el circuito FlexWave más y. Cada etapa de la ruta de señal preamplificador se analiza y modela con la misma atención a los detalles como mis anteriores plugins Softdrive GV y SoftAmp FM25 con cuidado.

El diseño FlexWave amplificador ha evolucionado a lo largo de los años. Conté 6 variantes diferentes. Después de un cuidadoso análisis, he reducido el alcance de 3 modelos. El que yo he jugado con se hizo a finales de los 90 y creo que es por delante del resto. Sin embargo, en 2000 de que han cambiado la estructura del canal de ganancia significativamente y después de algunas consideraciones que he decidido modelar los tres.

El circuito Cooltron a su vez se mantuvo igual en toda su gama de pedal. He intentado un par de diferentes enfoques para el modelado antes de decidirse por el definitivo. Desde que he tenido una implementación física verdadera a mi disposición me fue capaz de verificar satisfactoriamente la exactitud del modelo digital.

Curiosamente, tanto FlexWave y Cooltron siguen exactamente la misma idea - que en esencia son una etapa de recorte asimétrica sesgada por la señal de paso bajo de realimentación. Después de haber hecho mi propio modelo SoftAmp 3OD puedo decir que esto es exactamente cómo funciona una etapa triodo amplificador de guitarra real. La principal diferencia es que Cooltron utiliza un tubo funcionamiento 12AU7 en 6V tensión de ánodo para el conformado de onda auténtico tubo, mientras que FlexWave se basa en un par configurado asimétricamente "diodo de goma" para lograr el mismo efecto.

Además de todas las funciones del preamplificador de 3 canales y una etapa de saturación de válvulas, Flextron ofrece una reverb de modo dual estéreo (algorítmica y convolución basada), un simulador de altavoz con dos modelos de gabinete y un control de ambiente (previstos principalmente para la práctica en los auriculares ), un sobremuestreo fin conmutable y un conjunto de instrumentos de visualización, como un complot de la curva de ecualización y metros sesgo etapa.

Al igual que con mis plugins anteriores, cada control único se reasigna para producir una respuesta lineal en una escala dB.

Descarga aki             Donwloading


Configuración del codec x264 VfW
Ya se que no es un plugin ni nada por el estilo pero es un muy buen codec para tu pc para gravar y hacer videos.......x264 es un codec gratuito y libre para comprimir pistas de vídeo utilizando el estándar H.264 AVC (Advanced Video Coding). H.264 pertenece a MPEG, pues es un estándar. Existen varias implementaciones de este estándar: Apple tiene una, Nero otra, Microsoft otra... La implementación libre es x264. Podemos encontrar este codec en dos versiones, una de tipo VfW (Video for Windows), que permite utilizar el codec en cualquier programa de compresión que admita codecs (por ejemplo VirtualDubMod), y otra en forma de interfaz de línea de comandos, a la cual se puede agregar alguna interfaz gráfica que facilite su uso (como MeGUI). Aquí trataremos la primera.
Se trata fundamentalmente de un codec compresor, es decir, usado para comprimir vídeo. Aunque tiene la opción de habilitar un decodificador del formato H.264 para VfW, éste no es el mejor para poder reproducir vídeos en este formato, por lo que en este manual, además de ver cómo configurar el codec para comprimir vídeo con él, trataremos la instalación de un decodificador para x264 y h264 que permita reproducir los vídeos creados en el ordenador.
A continuación vamos a ver cómo configurar este codec para hacer compresiones con otros programas, pues un codec por sí mismo no es capaz de comprimir vídeo: tiene que ser usado a través de otro programa que le vaya proporcionando el contenido a comprimir. Así, podremos hacer por ejemplo conversiones de DVD a AVI con programas como DVD2AVI o Gordian Knot, recomprimir un vídeo con VirtualDubMod, etc., de manera que este manual nos va a servir de referencia en otros manuales de MundoDivX.
¿Qué vamos a ver?
Vamos a dividir el manual en tres partes diferenciadas. La primera será una configuración general aplicable siempre que deseemos hacer una compresión, y en ella describiremos la mayoría de opciones que tiene este codec. Después trataremos la configuración particular para hacer compresiones a una o dos pasadas. Por último, veremos cómo instalar un decodificador para x264 y h264. Bien, empecemos.
Importante Nota: Cómo hacer una configuración general rápidamente.

En este manual se explicarán en detalle la mayoría de opciones de este codec, que son muchísimas. Si deseas hacer una configuración rápida del mismo, puedes fijarte en las imágenes que acompañan las explicaciones y configurar tu codec de la misma manera, pues la configuración utilizada en dichas imágenes es la que MundoDivX recomienda. No debemos olvidar que esto sólo aplica a la configuración general y no a la de las pasadas, que es distinta en cada caso.

Configuración general
Cuando abrimos la ventana de configuración del codec, es recomendable hacer clic sobre Load Defaults antes de empezar una configuración nueva, ya que así se borran las configuraciones anteriores que pudiera tener el codec y queda como recién instalado.
x264
Encontramos varios apartados dentro de esta ventana de configuración, que vemos a continuación.
Apartado Basic
Dentro del apartado Basic encontramos lo siguiente:
  • Preset: establece el compromiso entre la velocidad de codificación y la calidad obtenida (eficiencia de codificación). Cuanto más rápido, peor calidad obtenida; así por ejemplo el valor Ultrafast hace que el codec comprima lo más rápido posible a costa de sacrificar bastante calidad. Un valor Medium es aceptable en la gran mayoría de casos, pudiendo subirlo a Slow o Slower para conseguir algo más de calidad.
  • Tuning: sirve para indicar al codec el tipo de vídeo que va a ser comprimido, de manera que éste optimice su configuración interna para ese tipo de vídeo. Por ejemplo podemos elegir película (Film), dibujos animados (Animation), vídeos con mucho grano (Grain), etc. Lo dejaremos en None para una configuración genérica.
  • Profile: aquí se pueden elegir distintos perfiles de codificación en función de la aplicación que vayamos a dar al vídeo, permitiendo elegir un nivel de complejidad básico (perfil Baseline, utilizado por ejemplo para videoconferencias o en teléfonos móviles), medio (perfil Main, utilizado por ejemplo para televisión digital) o alto (perfil High, utilizado en televisión de alta definición o discos Blu-Ray, por ejemplo). Ante la duda, lo dejaremos en Auto para que el codec determine la mejor configuración.
  • Level: el "nivel" en la codificación H.264 hace referencia a un conjunto de restricciones que determinan el rendimiento que debe tener un decodificador para ser capaz de reproducir el vídeo en tiempo real. Por ejemplo, un determinado nivel para un perfil establece la máxima resolución de imagen, framerate y bitrate que un decodificador para ese nivel debe ser capaz de manejar. Aquel decodificador que diga cumplir con un nivel dado, debe ser capaz de decodificar cualquier vídeo codificado a ese nivel o un nivel inferior. Esta opción adquiere su importancia cuando el reproductor que vamos a utilizar para ver el vídeo tiene una restricción de nivel. Por ejemplo, si pretendemos reproducir el vídeo en un reproductor que está certificado hasta un nivel "High 4.1", no podemos elegir un nivel más alto a riesgo de que luego el vídeo no se reproduzca correctamente. De esta manera, estableciendo un nivel, el codec ajusta las opciones de compresión para no pasarse de dicho nivel. Si no lo vamos a utilizar o no sabemos qué elegir, dejaremos la opción Auto.
  • Fast Decode: activando esta casilla indicamos al codec que se configure para permitir que el vídeo, una vez comprimido, pueda ser decodificado más rápido por un reproductor. Esto tiene también un impacto en la calidad de compresión, por lo que en general no la activaremos.
  • Zero Latency: con esta opción activada, se reducirá al mínimo la latencia de codificación al reducir el tamaño del buffer de fotogramas a comprimir. Dicho de otro modo, hace que nada más decodificarse un frame, éste se comprima, en vez de esperar en un buffer de memoria. Puede ser útil para evitar latencias en streaming en tiempo real. En su uso normal, estará desactivada.
Apartado Sample Aspect Ratio
Aquí podemos modificar la relación de aspecto del vídeo codificado, útil si estamos codificando vídeo anamórfico. Generalmente dejaremos una relación 1:1 (SAR Width y SAR Height ambos a 1).
Apartado Debug
En este apartado generalmente nunca tendremos que tocar nada. En la opción Log level podemos indicar la información que queremos que se grabe en los archivos log resultantes del proceso de codificación, como los avisos (Warning), los errores (Error), nada (None), o información de variables del proceso (Info). Lo dejaremos en la opción Warning que viene por defecto.
La casilla Disable all CPU optimizations marcada hace que todas las optimizaciones del procesador queden deshabilitadas, lo que reduce considerablemente el tiempo de codificación. No la marcaremos.
Apartado Output
En la opción Output mode nos permite elegir el modo de salida de vídeo, bien a través de la interfaz VfW (opciónVFW), o bien directamente al archivo de vídeo (opción File), en cuyo caso en Output file debemos indicar el nombre y ubicación de este archivo. Con los métodos de codificación habituales, elegiremos siempre la opción VFW.
En VFW FourCC podemos elegir el código FourCC que queremos que tenga el vídeo. En general debemos usar H264 oAVC1 para evitar incompatibilidades con algunos reproductores.
Finalmente, VirtualDub Hack activa un parche para evitar una limitación que tiene VirtualDub (y sus hermanos como VirtualDubMod). Esta opción sólo puede usarse si vamos a codificar vídeo con alguno de estos programas, en caso contrario puede producir archivos no válidos. Ante la duda, la dejaremos siempre desmarcada.
Apartado Decoder & AVI Muxer
En este apartado tan sólo encontramos la opción Disable decoder, que deshabilita el decodificador interno de H264. Esto nos sirve si preferimos utilizar otro decodifador VfW, como por ejemplo el que viene incluido en los filtros ffdshow. En caso contrario, no la marcaremos.
Apartado Extra command line
Aquí podemos configurar cualquier opción del codec mediante la adición del parámetro que corresponda a lo que deseemos hacer. Haciendo clic en el botón marcado con la ? se despliega una ayuda con la lista de comandos admitidos. Al ser ésta una opción para usuarios avanzados, no mencionaremos más.
Configuración de las pasadas
Una vez realizada la configuración general del codec, haremos la configuración particular según el número de pasadas elegido, desde el apartado Rate control. La ventaja que tiene hacer dos pasadas es que durante la primera se analiza el vídeo y se determina dónde hace falta un bitrate más alto (escenas detalladas o de mucho movimiento), y en la segunda se comprime, mejorando así la calidad con respecto a la compresión directa a una única pasada. Pero esto no es gratuito: el tiempo total empleado más o menos se duplica.
Configuración a una pasada
En el apartado Rate control tenemos que elegir, en la lista desplegable, la opción Single pass - bitrate-based (ABR). El bitrate medio a utilizar lo colocamos en Average bitrate (kbit/s). Este bitrate lo tenemos que tener ya calculado o apuntado; si no es así, basta revisar este manual. No hace falta marcar Create stats file.
x264
Con esto ya tenemos configurado el codec a una sola pasada, por lo que hacemos clic en OK para volver al programa de compresión que estemos utilizando.
Configuración a dos pasadas: primera pasada
Para configurar la primera pasada del modo multipasada tenemos que activar en el cuadro desplegable la opciónMultipass - 1st pass o bien Multipass - 1st pass (fast) (esta última es una especie de modo rápido), y colocar el bitrate a utilizar en Target bitrate (kbit/s). También pondremos dónde guardar el archivo .stats de la primera pasada. Es muy importante esto último ya que luego la segunda pasada debe utilizar este archivo, por lo que pondremos una ruta que sea sencilla de encontrar.
x264
Ya podemos hacer clic en OK para volver a nuestro programa de compresión. No olvidemos que en este modo hace falta configurar y realizar después la segunda pasada.
Configuración a dos pasadas: segunda pasada
La segunda pasada se activa con la opción Multipass - Nth pass del cuadro desplegable. Nuevamente ponemos el bitrate a utilizar en Target bitrate (kbit/s), marcaremos Update stats file y seleccionamos dónde se ha guardado el archivo .stats de la primera pasada.
x264
Ya está configurada la segunda pasada, por lo que podemos volver a nuestro programa de compresión haciendo clic en OK.
Y con esto terminamos la configuración del codec compresor. Recordemos que, además de la configuración general, siempre es necesario hacer la configuración particular correcta según el número de pasadas que vayamos a hacer al vídeo. Si hacemos la primera pasada de un vídeo (Multipass - 1st pass) y se nos olvida hacer la segunda, el vídeo no funcionará.
Instalación de un decodificador x264 / H.264
Como se dijo al principio del manual, este codec es un codec compresor. Sin embargo, dispone de un decodificador VFW para poder abrir los vídeos en programas como VirtualDubMod (siempre que la casilla Disable decoder no esté marcada, lo que significa que el decodificador está deshabilitado).
Para reproducir los vídeos necesitaremos un decodificador adicional. El más extendido es aquél que viene incluido en los filtros ffdshow. Para habilitarlo, debemos entrar por el acceso directo Video decoder configuration, y en el menú Decodificadores de la ventana que se abre, marcar en el codec H.264/AVC la opción libavcodec.
Filtros ffdshow
Esto nos permitirá reproducir los vídeos que utilicen este codec en cualquier reproductor. Para poder abrir los vídeos en VirtualDubMod sin hacer uso del decodificador interno del x264 VfW, podemos activar el decodificador de los ffdshow de la misma manera que se ha mencionado pero esta vez desde el acceso directo VFW configuration.


SIGENOS
 fACE

descarga aki :::::::::::  Descarga el codec de video ...
Link alternativo      Descarga link alternativo

Esta libreria muy completa tiene muchos archivos para hacer musica electronica desde loops kick snares efectos de sonido basline todo para que tu creatividad explote a parte de que esta comprimida con 7zip pesa solo 10 megas y el sonido esta en mp3 de alta calidad. no te arrepentiras de bajarla tengo muchas y las subire poco a poco cada una con loops y sonidos diferentes 

Mas de 300 sonidos diferentes sin repetir este es el vol 2   poco a poco ire subiendo mas. tengo casi 20 librerias como esta y ningun sonido se repite.  

agrega a favoritos a la paguina para que estes atento a cuando suba el vol 3 

Herramienta para descomprimir   7zip aki


Libreria Variada para hacer musica electronica vol 2 Descargar



Exelente libreria de kontak 5 de sonidos orquestales para hacer arreglos musicales y musica epica celta y orquestal clasico.. especial para hacer musica sinfonica . esta libreria es un resumen de los mejores instrumentos ya que la original y full y completa pesa mas de 30 gigas esta es una vercion litle de 4 gigas






SIGENOS
 fACE
Descarga aki  el torrent  Symphobia

Para los que hacen rap tambien te tengo algo
mas de 200 kick 
mas de 200 snares
mas de 100 hitha
y otras cosas mas en total son mas de 600 archivos pesa solamente 3 megas comprimido en 7zip y subido a 4shared


SIGENOS
 fACE
descarga 7zip aki


descarga aki libreria de rap


Esta libreria muy completa tiene muchos archivos para hacer musica electronica desde loops kick snares efectos de sonido basline todo para que tu creatividad explote a parte de que esta comprimida con 7zip pesa solo 10 megas y el sonido esta en mp3 de alta calidad. no te arrepentiras de bajarla tengo muchas y las subire poco a poco cada una con loops y sonidos diferentes 


SIGENOS
 fACE

descarga el 7zip aki >>   7zip


Descarga la libreria aki > Libreria variada

75 sonidos para dubstep de impactos esta libreria esta comprimida en 7zip y subida en 4shared solo 10 megas y con sonido de alta calidad todo esta en mp3 para que pese menos 



SIGENOS
 fACE
descarga el 7zip    aki 7zip



Link de la libreria  efectos de sonido aki

Pack de 250 snares para dubstep todos los sonidos estan en formato mp3  tan solo  3 megas pesa esta libreria con imprecionante sonido. esta comprimida con el programa 7zip y subida en 4shared
SIGENOS
 fACE

7zip aki   >>>>>>   descargar


Link de la libreria       250 snares

Tremenda libreria de melodías de dupsteb para facilitar tu produccion cuando se te acaben las ideas esta librería es perfecta para darle un toque nuevo a tus canciones todos los sonidos estan en mp3 y el archivo esta subido a 4shared ademas de comprimido con el programa 7zip
SIGENOS
 fACE

Link de 7zip  aki          Descargar




Link de la libreria       175 melodias de dubstep

Casi nada 300 sonidos en mp3 de kick para hacer musica dupstep en tan solo 3 megas esta comprimido con el programa 7zip tremendo pack de sonidos que no debes dejar de bajar los link aki


SIGENOS
 fACE


7zip >>> aki  7zip

Pack de kick aki >> pack de 300 kick 

DUDAS Y SUGERENCIAS MI CANAL DE YOUTUBE ALFREDO TORREALBA

Esta mini Libreria la hice con Nexus y sus expanciones varios sonidos que tal vez necesiten o les guste para sus canciones aki el videito de como suena :D







SIGENOS
 fACE


aki los link de descarga del mp3 y la libreria :D

Libreria dupstep

Mix mp3 de la libreria

introducción

Sylenth1 pantalla Sylenth1 es un sintetizador VSTi analógico virtual que tiene las definiciones de calidad y rendimiento a un nivel superior. Hasta ahora sólo muy pocos sintetizadores de software han sido capaces de hacer frente a los estándares de calidad de sonido de los sintetizadores hardware. Sylenth1 es uno que lo haga.


Sylenth1 no es sólo otro sintetizador. Fue construido desde el punto de vista del productor. Fue construido para producir un sonido de calidad superior y la música. Fue construido para llevar a cabo. Una gran cantidad de investigación se ha invertido para lograr calidez inaudita y claridad. La interfaz gráfica asegura el más alto nivel de usabilidad para que pueda dar rienda suelta a su creatividad.


Osciladores

En su núcleo Sylenth1 viviendas 4 osciladores unísono-alias libre, que generan formas de onda en forma analógica. Cada oscilador es capaz de producir 8 voces al unísono en estéreo completo, sumando un total de 32 voces por nota. Con sus 16 notas de polifonía esto significa que puede jugar hasta 512 voces simultáneamente! Los osciladores funcionan muy bien tanto en la muy baja (por debajo de 0,01 Hz y por debajo!) Y muy alta (todo el camino hasta la mitad de la tasa de muestreo) regiones de frecuencia sin perder su nitidez, vivacidad o carácter. Esto los hace muy adecuados para todo tipo de sonidos, desde los bajos más profundos imaginables con los más altos campanas cristalinas.


Filtros

Además de eso hay 2 estado de la técnica, analógicas sonar puros secciones de filtro. Cada uno de ellos consta de 4 etapas de filtro con la saturación no lineal incorporados, con el fin de emular la calidez y el empuje de un filtro analógico real. El control de resonancia se puede subir a un nivel más allá de manera auto-oscilación y se combina con el control de transmisión esto hace que sea posible para que los filtros gritar! Cuando una gran cantidad de filtros digitales suena como si estuvieran hechas de plástico barato, estos filtros suenan sólida, cálida y crudo.


modulación

Sylenth ofrece muchas opciones de modulación a la escultura el sonido como quieras. Hay 2 envolventes ADSR y 2 LFO de que se puede utilizar para modular un conjunto de parámetros diferentes. Junto a esto, es posible utilizar los sobres 2 de amplitud, velocidad, pista teclado o la rueda de modulación adicional como una fuente de modulación.


Maestro FX

La parte final de este sintetizador es la sección de efectos master. Un conjunto de 7 efectos de sonido de calidad profesional y un arpegiador, mayor comodidad, en una estructura de panel LCD.

Arpegiador - 10 modos melódicos diferentes, una función de secuenciador por pasos con paso variable, la velocidad y mantener la configuración. Salidas Paso Velocity como fuente de modulación.

Distorsión - Cinco tipos diferentes de distorsión (sobremarcha, foldback, clip, diezmado y bitcrusher) en estéreo, utiliza sobremuestreo 4x para minimizar el aliasing.

Phaser - phaser estéreo de 6 etapas, con sobremuestreo 2x, un LFO incorporado, retroalimentación y ajuste del margen de frecuencia.

Coro de 4 etapas estéreo, con sobremuestreo 2x, tiempo de retardo ajustable, profundidad, velocidad y retroalimentación para los efectos flanger - / Flanger Chorus.

Ecualizador - ajuste de graves y agudos por la frecuencia y amplificación.

Delay - módulo de retardo con filtros de paso alto y bajo, función de eco se corra, único modo de pingpong con estéreo difusión, tiempo de retardo izquierda y derecha independiente y amplitud estéreo ajustable.

Reverb - reverb suave con ajustable pre-delay, humedad, tamaño y amplitud estéreo.

Compresor - compresor estéreo con ataque, liberación, umbral y ratio de ajustes, que pueden ser utilizados para aumentar golpe, duro, calidez y sensación analógica de sus sonidos.


rendimiento

Con toda la funcionalidad y el procesamiento de los caballos de fuerza se ha mencionado anteriormente, se podría esperar que este sintetizador sería máximo fuera incluso la CPU más rápida en poco tiempo, sobre todo teniendo en cuenta la alta calidad de sonido de cada voz única y efecto. Bueno, uno de los muchos beneficios de este sintetizador es que no lo hace. Se utiliza el código altamente optimizado y las instrucciones SSE con el fin de reducir el uso de la CPU a un mínimo. También se apagará automáticamente cualquier pieza que no se utilizan, para ahorrar tiempo de CPU adicional. Esto le permite crear un sonido de calidad pura usando recursos sólo de sistema mínimos.


Sylenth1 Screenshot








Descagala aki.
Windows 64 bits
Sylenth1 x64



Windows 32 bits
Sylenth1 x84

...
..
..


Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.